La alcadesa de La Sotonera, María Isabel Bailo Gella, participó en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el acto de la firma del protocolo de actuación para la elaboración del Plan de Acción de la Agenda Urbana Española en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), junto con otros 80 representantes públicos de sendos municipios. El acto estuvo presidido por la ministra, Raquel Sánchez, que estuvo acompañada por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas.
La ministra reivindicó el papel de la Agenda Urbana como una herramienta de planificación estratégica que mejora la colaboración y coordinación entre administraciones, y que favorece una mayor coherencia de las políticas públicas que inciden en el territorio y afectan de manera directa a la calidad de vida de la ciudadanía, viva donde viva.
Asimismo, defendió que esta nueva forma de concebir las políticas urbanas anima a mirar a los pueblos y las ciudades de una manera más transversal e integrada. Para la ministra, la Agenda Urbana es una guía de actuación que traslada a lo local retos globales como la mitigación del cambio climático, la eficiencia energética, o la lucha contra las desigualdades sociales y económicas, al tiempo que es el mejor instrumento para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Esta firma es uno de los protocolos del Ayuntamiento de La Sotonera como municipio beneficiado de las ayudas europeas para ser proyectos piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española. En total fueron elegidas 121 propuestas de las 233 que se presentaron a la convocatoria.
La Sotonera, tras un amplio proceso de participación ciudadana con colectivos de todos los pueblos del municipio, aprobó su plan de acción por unanimidad en el pleno municipal del pasado 8 de agosto.